Riego
Riego agricola:
El riego consiste en aportar agua
a los cultivos por medio del suelo para satisfacer sus necesidades hídricas y que no son cubiertas con la lluvia. También se practica para incrementar o mantener la producción agrícola aplicando agua a los
cultivos en la época seca o de escases de lluvia.
Riego
superficial:
A la acción de
distribuir el agua
sobre las plantas y el suelo se conoce como riego superficial.
Dentro
de las modalidades de riego superficial se citan:
Riego por surcos conocido
como riego por gravedad; Eficiencia = 65%
Riego por aspersión;
Eficiencia = 70%
Riego por
microaspersion; Eficiencia = 80-90%
Riego por goteo;
Eficiencia = 90%
Todas las modalidades de riego dependen de tres factores
esenciales: el clima,
las características del suelo y el tipo de cultivo.
Otras variables que se incluyen en el análisis son la humedad de la atmósfera, la
intensidad de la luz, el viento, la
altura sobre el nivel del mar, la pendiente del terreno.
Riego subsuperficial.
Es la aplicación de agua a las plantas por
debajo de la superficie del suelo utilizando conductos que aplican el agua en
las inmediaciones del sistema radicular de las plantas.
El riego es considerado una acción de mitigación al cambio climático.